Son muchos los poetas y escritores que han puesto por las nubes a Ronda y la Serranía de Ronda. Aquí publicaremos algunas de las frases que escribieron los viajeros que nos visitaron, sobre Ronda y nuestra Comarca.
Estaríamos encantados de recibir tu opinión personal o cualquier cita literaria que haga referencia a un pueblo de nuestra comarca. Si nos remites un testimonio personal, sólo publicaremo tu nombre, el testimonio y una foto de tu visita si nos la envías.
MIS PUEBLOS BLANCOS Por una Sierra al sol van mis amores, Arcos en vertical, Espera en calma, Bornos, Villamartín… ¡Y quién empalma -Puerto Serrano- pájaros y flores! ¡Grazalema!… Y Ubrique en curtidores. De Olvera a Algodonales ¿quién la palma? Torre Alháquime, Algar, Gastor y el alma -Setenil- se me ciega en resplandores. Villaluenga, Alcalá, Benaocaz, […]
Al-Mutadid fue un rey cruel y despiadado que escribía poemas. Y aparece Ronda… ” ¡ Oh Ronda ! Eres la más hermosa joya de mi reino, ahora que estás más fortificada que nunca. Las lanzas y las espadas de mis guerreros me han permitido la ventaja de poseerte; ahora tus moradores me llaman su señor […]
” Que Ronda tiene un balcón para desenamorarse. Miré al fondo, miré al cielo, a los abismos del aire, y se voló sin sentir el nombre de aquel amante. Que Ronda tiene un balcón para desenamorarse. Niñas de amor escondido, las de pena agonizante, que Ronda tiene un balcón para desenamorarse. Por qué caminos iré […]
El 27 de septiembre de 1934, el poeta Luis Cernuda visitó Ronda. Su dietario nos habla de las sensaciones en una ciudad permanente en el recuerdo. “Escritos estos días pasados unas poesías. Nerviosidad. No me atrevo a tomar luminal. Y me amarga este estado. Esta tarde, un momento a solas en la habitación del hotel […]
Entre Algeciras y Sevilla, completamente rodeada por altas montañas, está situada la ciudad de Ronda. Acá y allá se levantan algunas pequeñas colinas, tímidamente esparcidas, como si su presencia fuera una afrenta para las salvajes rocas de los alrededores. Las casas están amontonadas junto a las iglesias, que parecen majestuosas gallinas acuclilladas, con las plumas en […]
Illo y Romero (Seguidillas toreras) El arte del toreo fue maravilla porque lo hicieron juntos Ronda y Sevilla. Unieron dos verdades en una sola con Illo y con Romero Sevilla y Ronda. De Sevilla era el aire de Ronda el fuego: y los dos se juntaron en el toreo. Y como se juntaron los dos […]
A JOAQUÍN PEINADO Es de Ronda y se llama Joaquín Peinado. Tan fina y seriamente ¿quien ha pintado? Que alto y severo, si este pintor hubiera sido torero. En gris y azules sordos desceñiría su capa donde canta la geometría, y en ella, a solas, jarras, vasos, botellas y cacerolas. Nadie piense en sangrantes luces […]
«Toda mi vida me perseguirá ya la visión de Ronda. Su Puente, levitando entre el cielo y el averno, sus aguas abismadas, sus montañas barnizadas de ocre y humo, sus hombres tostados como su tierra: ese fantástico recuerdo será eterno gozo de mis noches en vela.” L’Espagne sous Ferdinand VII. 1831
Otra serranía es ¡qué diferente! la de Ronda. Uno dice: “Dichoso el que tenga o el que tenga que tener la familiar visión de estas montañas majicas, hercúleas y femeninas de noche, a un tiempo”. (…) Azul perfecto, azul de noche inigual, noche inimitable. Ronda, una manzana azul picada de plata ahora, de Andalucía. ¿Y […]