Obras del reconocido escultor Andrés Montesanto, autor de las esculturas de homenaje a las 15 Rosas de Grazalema situada en el Cementerio Municipal . La exposición nos habla de los trágicos sucesos de la conocida ‘Desbandá’ de la carretera de Málaga a Almería, según fuentes de José Sánchez, presidente de la Asociación contra el Silencio y el Olvido por la Memoria Histórica de Málaga.
trágicos sucesos de la conocida ‘Desbandá’ de la carretera de Málaga a Almería, a cargo de José Sánchez, presidente de la Asociación contra el Silencio y el Olvido por la Memoria Histórica de Málaga
En el barrio de los jopones se corría el toro el lunes. El animal entraba en el pueblo acompañado de quince o veinte cabestros, se enlazaba en las astas con una cuerda larga y se arrastraba a fuerza de tirones hasta el atrio de la iglesia. Después de su visita a la iglesia, donde se veneraba a la Virgen del Carmen se corría por todas las calles del barrio alto, y los jopones rehusaban a que el toro pisara territorio jopiche. Era costumbre también de llevar al animal a una bodega y rociar su cuerpo con vino.
PARTICIPANTES: Abierto a todas aquellas personas mayores de edad que deseen participar. TÉCNICA Y TEMÁTICA: Técnica libre. La temática será Grazalema y su entorno. SOPORTE: Montado sobre bastidor u otro material rígido, tamaño libre, se presentará el día del Certamen de 08:00 a 09:30 horas en el Ayuntamiento de Grazalema, para ser sellado. Solo se admitirá un soporte por concursante. Una vez realizado este trámite podrá comenzar el trabajo. MATERIALES: Cada participante aportará cuanto material necesite. INSCRIPCIONES: En la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, preferiblemente antes de las 14:00 horas del 17 de junio de 2016. Teléfono 956132011 ext. nº 5, por Fax en el nº 956132028 o bien por correo electrónico a , INDICANDO EN EL ASUNTO INSCRIPCIÓN.
Transcurridos más de cincuenta años, se propone una revisión de la monografía de Julian Pitt-Rivers sobre Grazalema, publicada en inglés en 1954 con el nombre de The People of the Sierra. Su primera edición en español en 1971 apareció con el nombre de Los hombres de la Sierra, y posteriormente en 1989 bajo el título de Un pueblo de la Sierra: Grazalema.La aportación del autor tanto al panorama antropológico de los años cincuenta como a los trabajos de campo en nuevos contextos dentro de lo que se llamó la“antropología del Mediterráneo”, tratando de superar los planteamientos del funcionalismo británico estrechamente vinculados al colonialismo. En definitiva, el legado de un antropólogo inglés a un pueblo de la Sierra gaditana.
Hoy el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, hace un justo reconocimiento a nuestra infinita RONDA con 14 paisajes, que a partir de hoy están recogidos dentro del Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía.
Un total de catorce espacios y lugares de nuestra infinita Ronda están inscritos desde hoy en el Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía, según se recoge en el informe presentado hoy al Consejo de Gobierno por la consejera andaluza de Cultura, Rosa Aguilar.
Los Paisajes de Interés Cultural identificados en esta Demarcación son:
La Junta incluye un total de 118 lugares en el Registro de Paisajes de Interés Cultural de Andalucía.
El catálogo permite mejorar el estudio, la gestión y la difusión de enclaves relevantes vinculados a la historia y la explotación de los recursos.
El proyecto ha sido realizado por un equipo de profesionales del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) y de las Universidades de Sevilla y Pablo de Olavide. el registro distingue cinco categorías, según sean los sistemas de asentamiento (dominante rural o urbano); de comunicaciones y vías de transporte (artificiales o naturales); de seguridad y defensa (de posición o de apoyo); de obtención y transformación de los recursos, o ideológicos y asociativos (festivo, mágico-religioso, funerario, creado o recreado).
¿Te has suscrito al blog? Hazlo ahora y así podré enviarte info, recursos y contenidos exclusivos sólo para suscriptores.
Nada de basura o spam, ¡palabra!
Ya somos unos cuantos de lectores, ¡sólo nos faltas tú! :)
Por favor, revise su correo-e y confirme que realmente desea estar suscrito. Si además entra en "administrar sus preferencias" participará en concursos que organizaremos con nuestros socios. En cualquier momento podrá darse de baja. Gracias