Bienvenidos a Casarabonela, pueblo blanco de la Sierra de las Nieves, comarca que será declarada Parque Nacional en los próximos meses pasando a ser el primero de la provincia de Malaga y tercero de Andalucía. Pueblo de interior donde los haya, que conserva su fisionomía árabe con un aire morisco que lo invade todo, desde sus callejuelas estrechas y empinadas, sus fachadas blancas repletas de flores, la presencia inevitable del agua en sus numerosos caños (fuentes) siendo señas de identidad de nuestro municipio, al igual que sus hornacinas, paisajes, plazas y monumentos….en definitiva su EMBRUJO MORISCO.
El Excmo. Ayuntamiento de Casarabonela junto a la Asociación de Mujeres Almena y los/las vecinos/as de nuestro municipio tienen como objetivo con esta celebración homenajear a nuestros antepasados dando a conocer este plato de temporada, único e inédito apto para vegetarianos y veganos el cual fue la base y el sustento en aquellos años de dificultades, EL PIPEO.
El PIPEO es un plato elaborado con habas frescas, guisantes, lechugas de oreja de burro, patatas, alcachofas, cebollas, aceite de oliva, almendras fritas, pan cateto frito y ajo, condimentando todos esos ingredientes con especias como pimentón dulce, comino molido y pimienta. Este suculento plato va también acompañado de unas exquisitas tortillas cocinadas pan rallado, huevos, ajos y perejil,
El 19 de Mayo no solo degustaremos PIPEO y los típicos dulces moriscos, ya que la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento ha preparado como complemento para esta jornada un programa de actividades muy variado donde tiene cabida todo tipo de público, destacando nuestro mercado local, en el que se podrán comprar productos de nuestro Municipio, además disfrutaremos de actuaciones musicales y de bailes, entre otras actividades.
El evento tendrá lugar en la Plaza de Casarabonela, dando comienzo las actividades a las 12:00 del mediodía con la Bienvenida a cargo de nuestro Alcalde D. Antonio Campos Campos.
En este día se organizaran rutas guiadas gratuitas en las cuales visitaremos nuestras calles típicas, las hornacinas, los caños, el Jardín Andalusí, nuestro Patrimonio Cultural, el Castillo Árabe, la Iglesia de Santiago Apóstol, siendo necesario inscribirse en el Punto de Información situado en la misma Plaza.
DEJATE EMBRUJAR POR CASARABONELA……. Os invitamos a conocer nuestro maravilloso pueblo, su gastronomía y su gente…… ven y disfruta del I DIA DEL PIPEO DE CASARABONELA.
Participan: Banda de CCTT Ntra. Señora de la Caridad de Vélez
Banda de CCTT Ntro. Padre Jesús Cautivo de Málaga
Banda de CCTT Amigos de la música de Antequera
Banda de CCTT Santa María de la Victoria de Málaga
Banda de CCTT de Casarabonela
La inquisición visita Casarabonela, habitada por familias moriscas, saben que serán condenados por ser quiénes son y por ayudar a los bandoleros Monfíes que se rebelan en la sierra. Con excusas tan burdas, como las condenas por bañarse o por degollar a la moruna, sufrirán pérdida de haciendas e incluso de vidas. Durante los días 20, 21, y 22 de Septiembre, Casarabonela viaja en la historia, al año 1560. En ese fin de semana, las personas que nos visiten podrán conocer la mezcla de gastronomía morisca y cristiana, con más de 40 tapas diferentes, sus controvertidos personajes y las enfrentadas formas de vida. En 16 escenas repartidas entre los 3 días, disfrutaremos y sufriremos con el amor entre Melchior e Isabel, envueltos en el manto del fanatismo de la época.
La Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña y el Excmo. Ayuntamiento de Casabermeja organizan esta 7ª edición de la Fiesta de la Cabra Malagueña, en la que podremos disfrutar de una exposición de ganado, mercado de quesos, pasacalles, animación infantil, talleres, degustaciones gratuitas de chivo lechal malagueño, etc. Casarabonela despide el verano con el buen sabor de esta fiesta temática.
La fiesta de la cabra tiene como protagonista la gastronomía local, el principal reclamo turístico de la zona.
Casabermeja es un municipio con una amplia tradición ganadera caprina, prueba de ello es la gran cantidad de ganaderías que aún alberga.
El objetivo principal de estas jornadas es la revalorización de la cabra malagueña y de sus productos derivados.
Vecinos y visitantes pueden disfrutar de una amplia y deliciosa variedad de tapas, platos y postres en la “Ruta Gastronómica de los productos de la Cabra Malagueña”, en la que participan bares y restaurantes de la localidad.
Cada establecimiento participa con una tapa a concurso, que será evaluada por un jurado de expertos gastronómicos pertenecientes a la Asociación Carta Malacitana.
Una fiesta llena de actividades, hay un mercado de quesos y de productos locales, talleres de elaboración artesanal de quesos, exposición de ganado caprino malagueño, pasacalles, actuaciones de pandas de verdiales, degustaciones gratuitas de Chivo Lechal Malagueño… así como actividades culturales.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA FIESTA DE LA CABRA MALAGUEÑA 2015
Viernes 18 de septiembre
13:00 h.: Arranca la Ruta Gastronómica de los productos de la Cabra Malagueña
18:00 h.: Concurso de “Arroz con leche de cabra malagueña”. Plaza Fuente de abajo. Bases en www.cabrama.com Haz click aquí.
20:00 h.: Pregón : Virgilio Martínez Enamorado, Ldo. y Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Málaga y Diplomado en Lengua Árabe. Presentación del pregonero a cargo de José Luis Romero Silva, Director general de Prensa Malagueña S.A., editora de Diario SUR. Amenizado por la Banda Municipal de Música de Casabermeja. Organizado por Carta Malacitana. Plaza Fuente de abajo. (G)
21:15 h.: Concurso de Tapas. Fallo del jurado de la tapa ganadora del “V Concurso de Tapas Carta Malacitana”. Plaza Fuente de abajo. (G)
21:30 h.: Degustación gratuita de Quesos de Málaga, embutidos de Cabra Malagueña, y embutidos artesanales de Casabermeja elaborados por Carnicería Salvi y Carnicería Hermanos Vallejo del Supermercado Covirán, acompañados por Vinos del C.R.D.O. Málaga y Sierras de Málaga. Plaza Fuente de abajo.(G)
22:30 h.: concierto “D´Lunares”. Camino de Colmenar (junto a la zona del mercado de quesos) (G)
Sábado 19 de septiembre y domingo 20 de septiembre
09:00 h.: SÁBADO: Comienzo Concurso Pintura al aire libre. Modalidad adulta e infantil. Bases disponibles en www.cabrama.com
09: 30 h.: VISITA GUIADA CON INSCRIPCIÓN PREVIA a las Peñas de Cabrera. (I)
09:30 h.: VISITA GUIADA con inscripción previa al Olivo Milenario de Casabermeja, a la almazara Molino del Hortelano y degustación de aceites de Casabermeja. (I)
11:00 h.: CENCERRADA: Todas las personas que lo deseen podrán acudir con su cencerro para dar comienzo la jornada de fiesta. Salida: Plaza del Búho
11:00 h.: VISITA GUIADA a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica. GRUPO 1 (V)
11:00 h.: TALLER INFANTIL: “Elaboración artesanal de quesos de cabra”. (T)
11:00 h.: TALLER INFANTIL: “Elaboración de velas con cera de abejas”. (T)
11:00 h.-14:00 h.: DOMINGO: TALLER: “Artesanía del cabrero”, de acceso libre y continuado. (G)
Una de las tapas participantes en ediciones anteriores.
Una de las tapas participantes en ediciones anteriores.
12:00 h.-14:00 h.: SÁBADO: TALLER INFANTIL: “Crea tu chapa personalizada de la fiesta de la cabra malagueña”. (G)
12:00 h.-14:00 h.: TALLER: Mural colectivo “Cuidando bien nuestra cultura, La Cabra Malagueña” ¡pinta una pared con nosotros! (G) Entrada del polideportivo “Antonio Sánchez Fernández”
12:00: VISITA GUIADA a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica. GRUPO 2 (V)
12:30 h.: TALLER: “Instrumentos de percusión con pieles de cabra: Montaje y afinado de tambor con piel de cabra” (G)
13:00: VISITA GUIADA a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica. GRUPO 3 (V)
13:00 h.: GRANJA ESCUELA: “Dale el biberón a un chivo”. (T)
13:00 h.: CATA de Miel de Málaga. (G)
13:00 h.: ACTUACIÓN : SÁBADO: “Bailes de La Ruea” y Panda de Verdiales. DOMINGO: “Bailes de La Ruea” (G)
14:30 h.: CATA de Quesos de Cabra Malagueña. (G)
Cementerio de San Sebastián, en Casabermeja.
Cementerio de San Sebastián, en Casabermeja.
16:00 h.: TALLER INFANTIL: “Elaboración de velas con cera de abejas”. (T)
16:30-17:30 h.: SÁBADO: EXPOSICIÓN de cuadros participantes en el Concurso de Pintura al aire libre y fallo del jurado. C/ Arroyo Cantarranas.
17:00: VISITA GUIADA a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica. GRUPO 4 (V)
17: 00 h.: TALLER INFANTIL: “Crea tu chapa personalizada de la fiesta de la cabra malagueña”. (G)
17:30 h.: TALLER INFANTIL: “Cerámica de Casabermeja”. (T)
18:00 h.: GRANJA ESCUELA: “Dale el biberón a un chivo”. (T)
18:00 h.: VISITA GUIADA CON INSCRIPCIÓN PREVIA: “Pastoreando” (P)
18:30 h.: DEGUSTACIÓN GRATUITA: Dulces de Casabermeja. Zona del mercado de quesos (G)
SÁBADO: Presentación y degustación de la “Tartabermeja” elaborada por la Confitería El Molinillo
DOMINGO: Dulces de Panadería Justa Panadería Pedraza Divina Providencia y Panadería Nuestra Señora del Socorro
20:30 h.: SÁBADO: CONCIERTO: Apaloseco (G)
¿Te has suscrito al blog? Hazlo ahora y así podré enviarte info, recursos y contenidos exclusivos sólo para suscriptores.
Nada de basura o spam, ¡palabra!
Ya somos unos cuantos de lectores, ¡sólo nos faltas tú! :)
Por favor, revise su correo-e y confirme que realmente desea estar suscrito. Si además entra en "administrar sus preferencias" participará en concursos que organizaremos con nuestros socios. En cualquier momento podrá darse de baja. Gracias