En la comarca del Valle del Guadalhorce las sopas perotas es el plato por excelencia, especialmente en Álora. Este pueblo incluso homenajea a esta receta en octubre con el Día de las Sopas Perotas, para recordar el origen de un plato que era elaborado por los trabajadores del campo en el descanso de sus labores con los ingredientes que tenían más a mano como: pan, tomate, cebolla, ajo, pimiento, hierbabuena, azafrán y pimienta molida.
Ingredientes:
- ½ kg de pan
- 3 tomates maduros
- 1 cebolla
- 1 pimiento
- 1 ajo
- Hierbabuena
- Azafrán
- Pimienta molida
- Aceite
- Sal
Elaboración:
- Lo primero, es hacer un buen sofrito con los tomates, la cebolla, el pimiento y el ajo. A lo que añadimos la pimienta y el azafrán.
- En un recipiente diferente, se hierve agua con sal a la que se añade el sofrito y se deja cocer durante unos minutos.
- Coge el pan y colócalo en una cacerola grande o preferiblemente en un lebrillo de barro, aplástalas con la mano para formar un fondo consistente.
- Prepara la hierbabuena y la colocas encima del pan. Una vez el caldo esté listo se vierte por encima y se deja empapar.
¿Quieres visitar Álora el día de las SOPAS PEROTAS? Tenemos una salida desde Ronda y algunos pueblos de nuestra comarca. Clic aquí
¡Sírvela muy caliente! El mejor remedio para eliminar el frío del cuerpo.