Parques Naturales
Espacios Naturales Protegidos
Paisajes de Interés Cultural de Andalucía
Eventos registrados
Sopas Perotas
En la comarca del Valle del Guadalhorce las sopas perotas es el plato por excelencia, especialmente en Álora. Este pueblo incluso homenajea a esta receta en octubre con el Día de las Sopas Perotas, para recordar el origen de un plato que era elaborado por los...
APLICACIÓN MÓVIL PARA EL REGISTRO DE ASISTENTES
Llega el día del evento y sus invitados están deseando acceder al evento. Nuestra APP le permitirá, de una manera fácil, rápida y fiable, gestionar la asistencia y permitir el acceso a su evento sin tener que hacer esperar largas colas a los asistentes. La aplicación...
La enorme belleza de la ciudad malagueña de Ronda no sólo ha atraído a directores como Wells, sino que año tras año concita en su territorio el interés de miles y miles de turistas de todo el mundo, que acuden a disfrutar de su bellísimo patrimonio, su inigualable ubicación y su privilegiado clima. Ronda es, sin duda, un paraíso para los sentidos y para las vacaciones.
- Ronda es comer entre valles y sierras: En los pueblos con sabor andalusí de la Serranía de Ronda, la gastronomía se adapta a las estaciones del año. Los guisos con hierbas silvestres y el gazpacho son habituales en épocas cálidas, mientras que los potajes, ollas, calderetas y menestras se reservan para el frío.
- Ronda es vino: Es el mejor momento, la recogida del fruto y del trabajo de todo un año. La vendimia se hace 100% a mano preseleccionando las uvas en la cepa… La Serranía de Ronda posee una gran variedad de productos típicos, como la mistela de Arriate, el aguardiente de Jubrique o las chacinas de Algatocín y Benaoján.
- Ronda es encinar y dehesa, es campo abierto y cíngulo de montañas: En los valles del sur es bosque de castaños, alcornoques, encinas, quejigos y pinares, que mezclado con olivos en las lomas y frutales en las riberas de los ríos, abraza pueblos en el Genal y trepa roquedales en el Guadiaro.
- Ronda es la mejor experiencia para vivir la primavera: la primavera es una de las estaciones del año en las que nuestra Comarca de Ronda despliega todo su poderío para disfrutar de experiencias turísticas de calidad.
Dentro de la comarca se encuentran un gran número de espacios naturales protegidos, destacando los tres Parques Naturales; Los Alcornocales, la última selva del Mediterráneo; la Sierra de las Nieves, casa del pinsapo, especie de Abeto muy singular; y, la Sierra de Grazalema, donde el excepcional régimen pluviométrico, el más alto de la península, ha originado un paisaje de gran espectacularidad.
Venir a Ronda es disfrutar de un baño de cultura Un viaje por la historia, la gastronomía, la cultura, las gentes y tradiciones de los pilares básicos del patrimonio cultural de nuestra infinita Ronda.
- Especies y espacios protegidos 95%
- Industria Artesanal 90%
- Gastronomía Tradicional 95%
Cuatro razones para dormir en Ronda
Si quieres escapar de la rutina, del tiempo frío y del triste invierno, Ronda es el lugar adecuado para ti. Cada vez más gente visita nuestra infinita Ronda para pasar unos días estupendos con su familia, pareja y amigos. Te mencionamos 4 razones por las que vale la pena visitar la Comarca de Ronda.
Cultura, tradiciones y fiestas
Al aire libre
- Parapente
- Rutas a caballo
- Senderismo
- Vías Ferratas
- Rutas 4×4
- Y el extraordinario Caminito del Rey
Cerca de todo
Cocina fresca y tradicional
¿Qué hacer en Ronda determinado día?
Mapa de eventos
Otras experiencias
Sugerencias del día
Hoteles recomendados
¿Necesita más información?
Envíenos un mensaje en cualquier momento y uno de nuestros agentes le informará con la mayor brevedad posible.