¿Organizas eventos en nuestra comarca? Si los envías aparecerán en la AGENDA CULTURAL, en el boletín semanal y nuestras redes sociales. Puedes informarte aquí. ¿Te ayudamos a vender entradas? Ya procesamos diferentes “tipos” de eventos: cursos, fiestas, campamentos, convenciones, clubs, seminarios, recogidas de fondos y otros muchos.

- Este evento ha pasado.
Sierra Ortegícar
21 febrero, 2016 @ 10:00 am - 2:00 pm
Lugar de encuentro: en la entrada de Serrato a las 10 horas (ya desayunado) y desde allí vamos al inicio de ruta.
Como llegar: hay que tomar la carretera A-367 que une Ronda con Cuevas del Becerro y de hay a Teba – Campillos -Ardales. En el km 24 nos encontramos el cruce que nos lleva a Serrato.
Descrpción de la ruta:
Distancia: 10km
Duración: 7 horas (paradas Incluidas)
Dificultad: media – alta (hay tramos en lo que hay que trepar un poco y casi todo el trayecto es por campo a través.)
Desnivel positivo: 992 m
Desnivel negativo: 994 m
Altura máxima: 965 m
Altura mínima: 621 m
http://senderosderonda.blogspot.com.es/2016/01/sierra-de-ortegicar.html
Hay que confirmar asistencia.
Desde la parte alta de Sierra Ortegícar tendremos unas vistas magníficas y donde visitaremos restos de una torre de época mozárabe.
Coordinador: Jorge Castrillo Orellana 654481004
Guías: Vicki Beltran, Juan Antonio Mena, Eduardo Campos y Jorge Castrillo.
REGLAMENTACIÓN:
-La ruta transcurre por un parque natural y hay que respetar las normas fijadas por el parque; son las siguientes:
a) No deteriorar o alterar cualquier recurso biótico, geológico, cultural, en general, del paisaje.
b) No producir alteraciones significativas de los procesos y funcionamiento natural de los ecosistemas y de los patrones de comportamiento de los seres vivos.
c) No verter ni abandonar objetos o residuos sólidos o líquidos fuera de los lugares habilitados específicamente para ello.
d) Responsabilizarse de la recogida y retirada de los residuos cuando este servicio no sea prestado por otras entidades.
e) No realizar prácticas que puedan producir erosión del suelo, cambios de patrones naturales en drenajes o pérdida de suelo en general.
f) No encender fuego, ni producir riesgo de incendio.
g) No producir ruidos que perturben la tranquilidad del espacio o a la fauna.
h) Minimizar el uso de iluminación artificial y restringirla para cubrir las necesidades de orientación, seguridad y emergencia.
i) Durante los descensos no se permite salirse del cauce ni dañar la vegetación riparia.
– El guía marcara el ritmo de la ruta, paradas de descanso y comida. Nadie caminara por delante del guía.
– Prohibido traer cualquier tipo de animal de compañía.
– Si 48 horas antes de la ruta las previsiones meteorológicas son muy adversas se cancelara la ruta.
-Podrán participar todos aquellos socios y socias que estén al corriente del pago de las cuotas y federados de otros clubes.
-El participante afirma tener conocimiento de que la actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso de aventura. El participante reconoce que ha sido informado de todas las características de la actividad (físicas, psicológicas, material, lugar, etc.) y realiza la misma con pleno conocimiento de las mismas.
-El participante reconoce que no va con ninguna empresa y no paga nada por estos servicios y que viene libremente como un amigo más del grupo. El convocante de la ruta no se responsabiliza de ningún accidente o lesión que pueda tener o provocar cualquier miembro o invitado en una salida, ni de los daños materiales que estos causen, siendo cada uno responsable de sus actos en las rutas donde voluntariamente asista, así como de su estado físico y técnico. Por favor, se prudente y respetuoso con el medio ambiente.
-Si una persona se presenta a la ruta sin la suficiente preparación física, está convaleciente de una lesión reciente (habiéndole ocultado este hecho a los organizadores de la ruta) o llega a la misma mal pertrechado de ropa, equipo, alimentación o bebida, etc. Se la invitará a abandonar la ruta tan pronto como de síntomas evidentes de no estar preparado para ir al ritmo del grupo. Porque no olvidemos que soy yo quien tiene que ir al ritmo del grupo y no el grupo a mi ritmo. Así mismo, si hemos traído con nosotros a una persona invitada (informándole previamente de estos puntos a tener en cuenta), se lo haremos saber al guía/coordinador de ruta y seremos responsable de ella a lo largo de todo el recorrido.
– No olvides confirmar tu asistencia lo antes posible al coordinador (y la de las personas que vengan contigo al organizador de la misma): vía internet ,correo, móvil, etc…. de lo contrario te expones a verte solo/a en el punto de encuentro si ha habido un cambio de planes de última hora, suspensión, variación de horario, cambio o modificación de itinerario, etc…
– Los datos facilitados en las descripciones de rutas y mapas adjuntos, son meramente orientativos respecto al planteamiento teórico previsto para cada ruta, ya que pueden ser muchos los factores que nos obliguen a modificar parcialmente el trazado de la misma y por lo tanto la distancia, desnivel, etc… que te aparezcan en el procesador de trayecto de tu GPS a final del recorrido casi nunca coincidirán exactamente con lo anunciado en la ficha de ruta, ni siquiera entre dos GPS distintos, o móviles con aplicaciones GPS de dos o mas compañeros que hayan hecho la misma ruta, pues las calibraciones, parámetros, etc… rara vez suelen coincidir. Es por ello que son datos aproximativos, pero siempre fieles a lo que es la esencia del recorrido y sus principales características.
-Usted acepta que el Club, no será en ningún caso responsable de ningún accidente que Usted sufra (o padezca). Acepta mantener al Club, la Junta Directiva, la Asamblea General o a sus socios y socias indemnes frente a cualquier reclamación, daño, pérdida o demanda derivadas directa o indirectamente de la práctica de la actividad organizada por el Club y en la que voluntariamente quiere participar, asumiendo por el mero hecho de inscribirse o participar en la actividad, que debido a sus características, no está exenta de cierto riesgo.
Las exenciones de este párrafo no se aplican a incidentes donde se demuestre mala intención de una persona natural en particular.
-La participación de la ruta conlleva la aceptación total de este reglamento.