¿Organizas eventos en nuestra comarca? Si los envías aparecerán en la AGENDA CULTURAL, en el boletín semanal y nuestras redes sociales. Puedes informarte aquí. ¿Te ayudamos a vender entradas? Ya procesamos diferentes “tipos” de eventos: cursos, fiestas, campamentos, convenciones, clubs, seminarios, recogidas de fondos y otros muchos.
Portada » Eventos » Deportes » El Pinsapar – Ruta Interpretada por guía de Genatur

- Este evento ha pasado.
El Pinsapar – Ruta Interpretada por guía de Genatur
19 febrero, 2017 @ 10:30 am - 5:00 pm
*Domingo, 19 de febrero Turismo Rural Genatur S.C.A.
Reservas 676987031 –
EL PINSAPAR Ruta interpretada por guía de educación ambiental.
Este sendero nos sumerge en el bosque de pinsapos, abeto singular que propició la declaración de estas sierras como Reserva de la Biosfera y Parque Natural
¿Por qué tiene tanta importancia este abeto? ¡Subamos al pinsapar y veámoslo!
Espacio Protegido: Parque Natural Sª de Grazalema
Lugar de encuentro: Aparcamientos del Camping “Tajo Rodillo” en la entrada del pueblo de Grazalema.
Distancia: 10,5 Km
Duración: 10.30 a 17:00 Consulta desplazamiento
Dificultad: Media
“El Pinsapar”, en pleno Parque Natural Sª de Grazalema.
Por su singularidad, el pinsapo se ha convertido en el emblema de este parque natural. Pertenece a una de las nueve especies de abetos que viven en las montañas que circundan el Mediterráneo. En concreto, ésta sólo se encuentra en Andalucía en la Serranía de Ronda y la Sierra de Grazalema, donde se extiende en más de 400 ha sobre la Sierra del Pinar. Generalmente se ubican en laderas norte, protegidos de la excesiva insolación y la consiguiente pérdida de humedad, lo que genera un bosque denso y umbrío en el que los ejemplares compiten por la luz, dejando sin hojas sus ramas más bajas y un sotobosque escaso y reducido a unas pocas especies.
Recomendaciones:
Llevar calzado de senderismo, agua, fruta, bocadillos en mochila.
Inscripciones en el 676987031 – o por email (nº plazas y movil de contacto)
http://www.genatur.com Empresa de Turismo Activo y Turismo de Naturaleza