¿Organizas eventos en nuestra comarca? Si los envías aparecerán en la AGENDA CULTURAL, en el boletín semanal y nuestras redes sociales. Puedes informarte aquí. ¿Te ayudamos a vender entradas? Ya procesamos diferentes “tipos” de eventos: cursos, fiestas, campamentos, convenciones, clubs, seminarios, recogidas de fondos y otros muchos.
Portada » Eventos » Declarada de Interés Turístico » CRUJÍA DE GAMONES

- Este evento ha pasado.
CRUJÍA DE GAMONES
3 mayo, 2018
GratuitoDeclarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía. En el día de la Cruz, las barriadas son adornadas por los vecinos que se divierten en torno a las hogueras. En cada barriada está presente una cruz adornada, generalmente con flores, al pie de la cual se hacen estallar los gamones, especie de juncos que calentados al fuego y haciéndolos crujir, producen fuertes explosiones. Esta actividad se acompaña con fiestas populares por barrios donde se ofrece al visitante productos gastronómicos típicos de la zona y se recuperan composiciones musicales autóctonas llamadas Las Coplas de Columpio.
El día 3 del mes de mayo de cada año se celebra el día de las cruces de mayo que en Ubrique se convierte en la fiesta de los gamones. Es una celebración peculiar y autóctona en la que todo el pueblo se reviste de un sinfín de candelas y fuegos encendidos por todos los rincones. En este día los barrios se decoran con motivos florales y flamencos y todo un pueblo sale a la calle a crujir “gamones”. A veces, las actividades se hacen extensivas a los fines de semana previo y posterior al 3 de mayo.
El gamón, que los ubriqueños recogen en el campo días antes de la fiesta, es una planta lilácea silvestre con raíz bulbosa. Esta, al calentarse y golpearla sobre una piedra, produce una fuerte explosión. Es una bonita tradición que el pueblo de Ubrique les invita a conocer.
Fuego, canciones de columpio, comida y bebida, baile, gamones reventando y jolgorio en plazas y callejuelas de las barriadas: es la noche del 3 de mayo en Ubrique.