¿Organizas eventos en nuestra comarca? Si los envías aparecerán en la AGENDA CULTURAL, en el boletín semanal y nuestras redes sociales. Puedes informarte aquí. ¿Te ayudamos a vender entradas? Ya procesamos diferentes “tipos” de eventos: cursos, fiestas, campamentos, convenciones, clubs, seminarios, recogidas de fondos y otros muchos.
Portada » Eventos » Deportes » CAZADORES DE LUZ_ I Jornada Fotográfica en la naturaleza 2017

- Este evento ha pasado.
CAZADORES DE LUZ_ I Jornada Fotográfica en la naturaleza 2017
28 enero, 2017
“CAZADORES DE LUZ” I JORNADA FOTOGRÁFICA en la naturaleza 2017
Sierra del Aljibe, Parque Natural de Los Alcornocales
DESCRIPCIÓN:
¿Quién no tiene una cámara digital? ¿Te gusta el campo, la naturaleza y el senderismo?
Te planteamos unas jornadas fotográficas en la naturaleza. Se trata de una actividad para inmortalizar de manera distinta los paisajes de nuestro entorno, conociendo a su vez espacios naturales y etnográficos de la Sierra gaditana y sus alrededores.
En esta ocasión visitaremos La Sauceda, en el corazón del Parque Natural de Los Alcornocales y disfrutaremos de un itinerario insólito y de gran belleza, atravesando bosques de árboles milenarios, un antiguo asentamiento cargado de historia, y llegaremos al Pico del Aljibe(1091 m.), una de nuestras cumbres más emblemáticas y balcón único a un paisaje privilegiado del que ningún detalle podrá escapar al objetivo de nuestra cámara. Lugar con perspectiva única de la bahía de Cádiz, la Bahía de Algeciras, el estrecho de Gibraltar y las primeras montañas del mítico Rif Africano. El antiguo asentamiento fue fundado por los árabes en el siglo XIII y que ha servido de refugio a bandoleros, rebeldes, proscritos en diversos periodos de la historia.
Se trata de un recorrido fácil apto para todas las edades, sin elementos de riesgo, pero con una belleza e historia incalculable.
Manuel de Juan, técnico forestal, naturalista y escritor, con amplia experiencia como guía de naturaleza y como educador medioambiental., será el monitor responsable de la I Jornada. En los últimos años ha trabajado como guía en parques naturales y espacios protegidos de medio mundo, pero lo que verdaderamente le apasiona es el entorno de Grazalema y Los Alcornocales, de los que es un buen conocedor, tanto de su historia como de sus ecosistemas, su fauna y su flora. Fotógrafo aficionado, tiene un blog de viajes en el que de vez en cuando publica fotografías de los lugares que visita y en los que trabaja.
Con las diferentes jornadas fotográficas iremos conociendo lugares emblemáticos de nuestro entorno como la Sierra de Grazalema, la Sierra de las Nieves, el Valle del Genal, y fotografiando rincones ocultos y secretos escondidos. Con parte de la documentación generada se realizará una exposición en las instalaciones de Discovery.
PROGRAMACIÓN:
t9.00h: quedada en Venta Puerto de Gáliz
t9.30h: breve presentación de la jornada en el puerto de la Sauceda
t9.45h: empezamos la ruta
t11.00h: sobre esta hora llegaremos a la explanada de la Ermita. Este lugar es un entorno cuya belleza resulta muy motivante e inspiradora para cualquier espíritu fotográfico. Dispondremos de media hora para que cada persona se impregne del lugar y tenga tiempo de realizar sus propias fotografías.
t11.30h: seguimos subiendo sin prisas hacia el pico, a través de espesos bosques de alcornocales y quejigos. Empezarán a aparecer las primeras rarezas botánicas: orquídeas autóctonas, rododendros, robles melojos, helechales, etc
t13.00h: prevista la llegada al pico del Aljibe. Más historia, más fotos y almuerzo en la cumbre.
t14:00h: empezamos la bajada. Si el tiempo lo permite, por un itinerario diferente a la subida.
t15:30h: llegada de nuevo a la explanada
t16.30h-17.00h: llegada al punto de inicio y fin de la jornada.
A lo largo de todo el recorrido se irán haciendo breves paradas para comentar parte de la historia, hablar sobre el paisaje, su fauna y flora y para que dé tiempo de hacer fotografías de lo que estamos viendo y escuchando. A la vez, iremos compartiendo nociones básicas que cada cual tenga sobre diferentes técnicas fotográficas (dinámica participativa).
DOCUMENTACIÓN GENERADA:
Cada participante mandará de 1 a 5 fotos a Discovery para su posterior exposición. Siempre se indicará el lugar y el o la autora de la misma.
LA ACTIVIDAD INCLUYE:
tCobertura por radio o teléfono móvil.
tVehículo de apoyo.
tSeguros de Responsabilidad Civil y Accidentes.
tGestión de permisos y autorizaciones.
tMateriales de trabajo.
tIVA
QUÉ DEBES TRAER:
tAbrigo, Ropa deportiva y cómoda y botas de montaña.
tCámara fotográfica.
tAgua y comida (tipo picnic)
NÚMERO MÍNIMO: 6 personas como mínimo. Cada monitor acompañará a un grupo de 8-10 personas.
IMPORTANTE: Es muy importante que todos los participantes tengan conocimiento de la actividad, tiempo, lugar, nivel exigido, así como de los materiales que aporta Discovery y los que ellos deben traer.