¿A quién no le ha apetecido ir a un mercadillo a cualquiera de los pueblos de nuestra comarca? Del bullicioso zoco de Ronda, al famoso baratillo de Alcalá del Valle, parándonos en el tradicional mercadillo de Arriate y pasando por el de Teba con su trazado típicamente andaluz. Un recorrido en imágenes por los puestos donde triunfa el regateo y se vive y se comercia como hace siglos. Los zocos, tradicionalmente, no han sido sólo lugares de compra y venta, sino espacios centrales de la vida social.
La palabra zoco, souken en árabe, designa un “gran desorden” y en buena parte así es. Por ellos transitan vendedores de lo invendible, que sacan sus pertenencias en las mil y una tiendecitas de estos laberintos. Charlatanes que vocean sin descanso, magos de las ventas que hipnotizan a quienes los escuchan, pregoneros de mercancías.
¿Y qué podrá encontrar en estos mercadillos? Puestos donde se ofrecen productos de la zona como artículos de alimentación, frutas, hortalizas, chacinas y verduras; objetos de decoración y mobiliario y especialmente complementos, productos de mercería, del hogar y plantas; incluidos ropa interior, zapatos, sábanas, mantas y, pensando en los más pequeños, diseños infantiles y chandals. Aquí encontraremos fruteros, latoneros, especieros, curtidores, ebanistas, encurtidos y «artistas de la venta ambulante»
Percibiremos colores, sonidos, olores y sabores en un auténtico festín para los sentidos. Son verdaderas cuevas del tesoro, en las que se puede encontrar casi cualquier cosa, pero también escenarios donde disponer de mil y una posibilidades para captar magníficas fotos.
Y no podíamos olvidarnos de los pregones al más puro estilo quijotesco: «¡Niña, las bragas baratas, que te las quitan de las manos.» «legitima tijera entrego hoy; le corta papel, chapa y cartón y hoy se la lleva a la mitad de su valor» «¡REINA, REY! Llevo aguacates y aguacatón para todo el familión»
Es por ello que queremos resumiros los mercadillos más sonados de nuestra Ronda Infinita, con el lugar y el día exactos. Para lo cual estamos creando una guía de Mercadillos, rastrillos y zocos que se celebran en los pueblos que formamos nuestra infinita Ronda. El objetivo es facilitar información precisa sobre nuestros mercadillos, rastros y zocos, tanto a clientes como a vendedores. Pensamos que pueden ser utilizados como recursos turísticos y son una excusa perfecta para visitar y disfrutar de nuestros pueblos blancos.
Necesitamos vuestra colaboración y agradeceremos que nos enviéis fotografías, información sobre los días en los que se celebran, horarios, tipos de puestos, breve descripción…
Os agradeceremos que si conocéis algún mercadillo digno de mención, que no esté en este listado, nos lo hagáis saber a través de los comentarios, nos encanta que participéis y nos ayudéis a conocer más nuestra Comarca.
¿Nos ayudas?
Horarios Mercadillos en la Comarca de Ronda. El horario de todos estos mercadillos es por la mañana, normalmente entre las 8. 30 y las 14.00 horas.
Lunes
Martes
Alozaina
Cañete la Real
Cuevas del Becerro
Grazalema
Miércoles
Teba
Jueves
Alcalá del Valle
Benalauría. Plaza del Teniente Viñas
Viernes
Yunquera
Sábado
Benaoján: Avenida de Juan de la Rosa
Arriate: Plaza de la Constitución
Zahara de la Sierra
Domingo
Almargen: Polígono Industrial El Calvillo.
Ronda: Recinto ferial.